top of page
CHRISTOPHER ARTURO RODRIGUEZ HERNANDEZ
Image-empty-state.png

GENERO:

HOMBRE

EDAD:

34

DIRECCION:

SANTIAGO CAMBEROS , Ext. 3509, Int. 31, Col. LOMAS DEL PARAISO I, C. P. 44250, GUADALAJARA

EMAIL:

PAGINA WEB:

REDES SOCIALES:

PARTIDO POLÍTICO:

CANDIDATURA INDEPENDIENTE

CANDIDATURA:

DIPUTACIÓN FEDERAL MR

ENTIDAD:

DISTRITO:

JALISCO

9-GUADALAJARA

NUM. DE LISTA:

6132

TIPO DE CANDIDATO:

PROPIETARIO

ESCOLARIDAD:

Maestría

ESTATUS ESCOLAR:

CURSOS:

Titulado(a)

HISTORIA PROFESIONAL:

En 2012 egrese de la universidad Del Valle de México cómo Licenciado en Derecho , realizando mis prácticas en la desaparecida dirección de protección a la familia del DIF , mi servicio profesional lo realice en el Congreso del Estado con la Diputada Mariana Fernández , en 2017 ingrese a la Maestría en Administración Publica egrese en el 2019 de la Universidad Del Valle de México , ese mismo año estudie un Diplomado en Madrid España en Habilidades Directivas , actualmente soy maestrante de la maestría en Derecho Laboral y Seguridad Social cursando el segundo semestre así como un Diplomado en juicio de amparo impartido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

MOTIVO CARGO PUBLICO:

Porque quiero Ocupar un cargo Público por qué quiero ayudar a todas las familias de mi Distrito 9 tengo una Maestría en Administración Pública y se que puedo implementar iniciativas de ley relacionadas con Políticas Públicas que en verdad ayuden a mis vecinos a vivir con una mejor calidad de vida , soy un luchador social que trabajará para la gente y por la gente.

PROPUESTA 1:

SEGURIDAD .- La democratización de la seguridad implica una relación distinta entre autoridad y ciudadanía, basada en la reciprocidad y el diálogo para construir lazos de confianza y colaboración mutua en el diseño, implementación, ejecución y evaluación de las Políticas Gubernamentales. Esta transformada relación, requiere, por otro lado, de ciudadanos comprometidos y suficientemente informados respecto del importante papel que desempeñan en el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, al fungir como agentes de cambio y contrapeso en la esfera de las decisiones públicas y como promotores sociales en sus comunidades para contribuir a una visión compartida de la seguridad y el espacio público. Es en este contexto, en que el Diagnóstico ciudadano de la seguridad en Guadalajara cobra relevancia, pues pretende constituir un punto de partida en el que el gobierno municipal y la sociedad tapatía reconozcan las condiciones de seguridad en las que se encuentra Guadalajara, las características, fortalezas y debilidades de los principales actores que contribuyen a la salvaguarda del municipio y las áreas de oportunidad para estrechar los lazos de colaboración y confianza entre los ciudadanos y sus representantes, a fin de fijar horizontes, a largo plazo, que encaminen nuestras acciones hacia una Ciudad más segura y libre de violencia.

PROPUESTA 2:

PROPUESTA 3:

PROPUESTA GENERO:

En materia de discriminación pienso que todo debe de aplicarse desde la formación educativa de nuestros niños y niñas es por ello que insistiré en legislar para que los programas educativos agreguen contenidos para erradicar la discriminación en nuestro país De manera obligatoria para primarias y secundarias de nuestro país.

bottom of page