top of page
FRANCISCO JAVIER BELTRAN CASTRO

GENERO:
HOMBRE
EDAD:
35
DIRECCION:
RIO FUERTE, Ext. 338, Col. JUAN JOSE RIOS, C. P. 81110, GUASAVE
EMAIL:
PAGINA WEB:
REDES SOCIALES:
PARTIDO POLÍTICO:
REDES SOCIALES PROGRESISTAS
CANDIDATURA:
DIPUTACIÓN FEDERAL MR
ENTIDAD:
DISTRITO:
SINALOA
4-GUASAVE
NUM. DE LISTA:
4076
TIPO DE CANDIDATO:
PROPIETARIO
ESCOLARIDAD:
Maestría
ESTATUS ESCOLAR:
CURSOS:
Concluido(a)
HISTORIA PROFESIONAL:
Francisco Beltrán es un empresario e ingeniero en el norte del país.
Francisco cuenta con mas de 10 años de experiencia en desarrollo y gestión de proyectos, generación de proyecciones y pronósticos de métricas del mercado, identificación de mejoras en procesos operativos, así como aseguramiento de calidad e implementación de mejoras en productividad. Sus habilidades están enfocadas en coordinación, planeación y gestión de proyectos.
Previo a dedicarse de lleno a sus empresas, trabajó como Jefe de Departamento de Planeación en la oficina de Atención a Solicitudes Especiales en Comisión Federal de Electricidad, participando en la creación de estudios y análisis de red para el crecimiento de la zona, con el fin de mejorar el servicio.
Las áreas en donde ha desarrollado sus habilidades son:
-Iniciativa privada
-Gobierno
-Empresarial
MOTIVO CARGO PUBLICO:
Siempre me ha gustado participar en diferentes cuestiones sociales en apoyo a la gente, he trabajado de forma ardua en la asociación civil Frente Joven Civil para ayudar a las personas marginadas o personas que se encuentran en situaciones difíciles. Para mí un cargo público es una plataforma en la que se representa a todas aquellas personas que tienen distintas necesidades, de ella me voy a valer para pelear por la dignidad de todas aquellas personas que lo requieran.
PROPUESTA 1:
Rescatar de raíz todos aquellos programas económicos que se tenían en el sector primario agricultura, ganadería y pesca.
PROPUESTA 2:
PROPUESTA 3:
PROPUESTA GENERO:
Gestionar recursos a diferentes grupos, entre ellos se encuentra el grupo de las rastreadoras y a su noble causa.
Gestionar nuevamente los apoyos que se quitaron a los indígenas.
bottom of page