top of page
GABRIELA LUJAN GASPAR
Image-empty-state.png

GENERO:

MUJER

EDAD:

31

DIRECCION:

Melchor Ocampo, Ext. 18, Col. San Cristóbal Centro, C. P. 55000, ECATEPEC DE MORELOS

EMAIL:

PAGINA WEB:

REDES SOCIALES:

PARTIDO POLÍTICO:

MOVIMIENTO CIUDADANO

CANDIDATURA:

DIPUTACIÓN FEDERAL MR

ENTIDAD:

DISTRITO:

ESTADO DE MÉXICO

11-ECATEPEC DE MORELOS

NUM. DE LISTA:

2971

TIPO DE CANDIDATO:

PROPIETARIO

ESCOLARIDAD:

Maestría

ESTATUS ESCOLAR:

CURSOS:

Titulado(a)

HISTORIA PROFESIONAL:

Formación Universidad YMCA, Campus Anáhuac . Licenciatura en Derecho. (2012 - 2016). Posgrado en Derecho Penal. (2017 ¿ 2018). Diplomados: ¿ Delimitación de competencias en la investigación de delito de trata de personas. Impartido por el Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia CDMX (Julio 2017). · La Función del Juez de Control en las Solicitudes Electrónicas. Impartido por el Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia CDMX (Agosto 2017). · Praxis de la Prueba de Refutación. Impartido por el Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia CDMX (Agosto 2017).

MOTIVO CARGO PUBLICO:

Uno de los principales motivos por los cuales me postulo para este cargo público, es para dar confianza a los ciudadanos acerca de la veracidad y eficiencia en las leyes que nos rigen en el día a día. Como abogada de profesión siempre ha sido mi convicción, la correcta aplicación de la ley en mi entorno, además de difundir de viva voz los derechos que tenemos cada uno de nosotros como mexicanos. También soy consciente de los problemas, inseguridades y matices que azotan a nuestra sociedad. Es por esto que a través de un trabajo arduo y transparente, busco la implementación eficiente de las leyes, llevar a cabo las propuestas e iniciativas que cada uno de los ciudadanos tiene para mejorar su calidad de vida, esto es un trabajo en conjunto, entre nosotros como representantes, como de la población. Me identifico con cada una de las mujeres que buscan una oportunidad de crecimiento, de desarrollo y cambio, escucho a las personas que conviven conmigo para disminuir los problemas que tenemos en nuestras comunidades y además lucho por cada uno de nuestros derechos. El equipo de trabajo con los cuales me apoyo, al igual que yo, son personas de confianza que antes de buscar un beneficio personal están buscando un beneficio colectivo, porque entendemos claramente lo que representa ser un Servidor Público, comprendemos la gran responsabilidad que conlleva esto, pero es esta misma razón la que nos impulsa a seguir adelante, por un mejor camino, por un cambio progresivo y lo más importante un buscamos la confianza de las personas en cada uno de nosotros como mexicanos. Las propuestas que encabezo, tienen como finalidad la erradicación de lagunas legales, que han provocado el beneficio de unos pocos a causa de la explotación de muchos, dando como resultado un mejoramiento en las condiciones sociales, legales y económicas de las familias mexicanas. Me postulo para este cargo público, para dar soluciones a las necesidades de cada persona que busca ayuda, que necesita un apoyo y estoy convencida de que podemos lograrlo.

PROPUESTA 1:

TÍTULO DEL PROYECTO; Propuesta derogación del art. 60 de la Ley de Adquisiciones de Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Esta propuesta se encamina a disminuir los altos índices de corrupción y de lavado de dinero para una mejor administración de los recursos federales y una mayor competencia entre empresas constituidas, para que la ejecución del proyecto se lleve a cabo de una manera correcta y eficiente.

PROPUESTA 2:

PROPUESTA 3:

PROPUESTA GENERO:

Implementación de fiscalías especializadas en temas de discriminación hacia personas de la comunidad LGBTTTIQ. La discriminación que se ejerce a las personas por su orientación sexual, su expresión de género y por su estilo de vida, es un problema que ha provocado la marginación de este sector de la población, por consiguiente se busca la implementación de dichas fiscalías para el seguimiento de casos, y la inclusión de las mismas para generar empatía en las sociedad, y de esta manera disminuir los índices de violencia hacia este grupo de personas.

bottom of page