top of page
JAMILE MOGUEL COYOC

GENERO:
MUJER
EDAD:
27
DIRECCION:
AVENIDA LOPEZ MATEOS, Ext. 330, Int. 330, Col. FRACCIONAMIENTO PRADO, C. P. 24036, CAMPECHE
EMAIL:
PAGINA WEB:
REDES SOCIALES:
https://www.facebook.com/JamileMoguel, https://twitter.com/jamilemoguel, https://instagram.com/jamilemoguel?igshid=11j75tmpvsx11
PARTIDO POLÍTICO:
MOVIMIENTO CIUDADANO
CANDIDATURA:
DIPUTACIÓN FEDERAL RP
ENTIDAD:
DISTRITO:
NACIONAL
-
NUM. DE LISTA:
3
TIPO DE CANDIDATO:
PROPIETARIO
ESCOLARIDAD:
Maestría
ESTATUS ESCOLAR:
CURSOS:
Titulado(a)
HISTORIA PROFESIONAL:
Arquitecta, Maestría en Gestión del Espacio Público, diplomados y cursos en legislación Urbana, Participación Ciudadana, Impacto urbano, Derechos humanos en los Espacios Públicos, geopolítica e impacto urbano. Participación en el cabildo Infantil 2005, Diputada Juvenil 2010, Participación en el International Leadership Camp Nova Scotia-Campeche, con estancia en Canadá en 2011, Delegada en el Campeonato de habilidades de jóvenes para la Cooperación Económica Asia-Pacífico en la República popular de China en el 2014, ponente en el primer seminario regional de avances de investigación en posgrados construcción colectiva del conocimiento en Yucatán y delegada de urbanismo en Corea 2019.
MOTIVO CARGO PUBLICO:
Porque es una oportunidad única de darle voz a todas aquellas personas que no la tienen y poder representar al sector de la población que conoce realmente las necesidades y carencias de las personas y permitirnos crear políticas públicas en conjunto desde una visión no politizada sino ciudadana, y poder aportar mi experiencia, visión y conocimiento a que la situación de miles de familias mejores, teniendo muy en claro el compromiso como servidor público de ejercer los recursos de manera correcta velando por la transparencia, el combate a la corrupción y la desigualdad social
PROPUESTA 1:
Inversión en programas de mejoramiento urbano, como mejora a la salud social y promoción del sano esparcimiento y cohesión familiar: El sano esparcimiento a través de los espacios públicos debe ser un asunto de la salud pública, instrumento de gestión y eje de los planes de gobierno, toda vez que debemos generar políticas públicas orientadas a desarrollar la cultura de la recreación, el deporte y la cohesión familiar, que permitan generar lazos con la ciudadanía, reducir factores de riesgo en las ciudades generados por la inseguridad y la falta de atención de los servicios públicos básicos. Fomentar entre la sociedad el empoderamiento social para la toma de decisiones basadas en la inclusión sobre todo en sectores vulnerables y marginados ya sea por razones históricas y culturales, logrando materializar un desarrollo humano y de valores sustentables con agendas que permitan la apertura de evaluación y seguimiento.
PROPUESTA 2:
PROPUESTA 3:
PROPUESTA GENERO:
Espacios para ellas: En Campeche existen espacios públicos destinados para actividades familiares y deportivas, y las madres de familia se ajustan a ello. sin embargo, es necesario implementar áreas urbanas públicas destinados a mujeres adultas, niñas y jóvenes para actividades de recreación, de esparcimiento, de convivencia e inclusive de aprendizaje. En algunas comunidades del estado, las mujeres se dedican a las labores del hogar y pasan todo el día al interior de sus viviendas por no tener ningún equipamiento adecuado cercano, es por ello que la adaptación y construcción de espacios que permitan su sano esparcimiento y desarrollo cognitivo es necesaria no sólo en Campeche, sino en todo el país. Espacios donde se puedan sentir seguras, espacios de ejercitación y de aprendizaje, permitirian que las mujeres pudieran desenvolverse, relacionarse y mejorar sus condiciones de vida.
bottom of page