top of page
JORGE FRANCISCO GUZMAN MENDEZ
Image-empty-state.png

GENERO:

HOMBRE

EDAD:

30

DIRECCION:

Av. Xochiltepec , Ext. 2262, Int. 2, Col. Morelos , TIJUANA

EMAIL:

PAGINA WEB:

REDES SOCIALES:

PARTIDO POLÍTICO:

MOVIMIENTO CIUDADANO

CANDIDATURA:

DIPUTACIÓN FEDERAL MR

ENTIDAD:

DISTRITO:

BAJA CALIFORNIA

6-TIJUANA

NUM. DE LISTA:

5085

TIPO DE CANDIDATO:

PROPIETARIO

ESCOLARIDAD:

Maestría

ESTATUS ESCOLAR:

CURSOS:

Titulado(a)

HISTORIA PROFESIONAL:

1.- 2014-2017. DESPACHO JURIDICO SANCHEZ Y ASOCIADOS, ubicado en Av. La Joya, número 1, fraccionamiento La Joya, Tijuana Baja California.

2.- Junio 2018- actual. Socio Director de LAMASSU corporativo Jurídico, ubicado en calle Xochiltepec 2262, local 2b, col. Morelos, C.P. 22056, Tijuana Baja California, tal y como se desprende de la escritura pública en fecha 21 de junio de 2018, realizada ante el notario público número 03, Lic. Xavier Ibañez Veramendi, con número de registro 174,801, volumen 5,503.

3.- Febrero 2020- actual. Me desempeño como oficial de cumplimiento de la moral Aguimar Centro Cambiario S.A. de C.V., mi función consiste en que la empresa cumpla con la normatividad de prevención de lavado de dinero ante la CNBV y la UIF.

4.- Enero 2020-Actual. Me desempeño como Profesor de derecho fiscal, en el Centro de Enseñanza Técnica y Superior A.C, CETYS Universidad.

MOTIVO CARGO PUBLICO:

Porque es el vehículo para llevar acabo lo que creo que se necesita en mi querida ciudad de Tijuana: 1.- Fortalecer la democracia y el estado de derecho. La primera, que en mucho esfuerzo se ha logrado, corre riesgo en la actualidad de ser desmantelada, y que el segundo prácticamente no existe en nuestra patria. 2.- la política debe invariablemente buscar el bien común, anteponiendo el personal, y que si nos e hace se comete un fraude. 3.- Todos los seres humanos tenemos los mismos derechos, sin importar ideologías, raza, condición económica, preferencias, ni capacidades. 4.- La misión de los servidores públicos es justamente eso: Servir, y hacerlo con calidad, no hacerlo es traición a la patria. 5.- se debe respetar la meritocracia en el sector público y privado, el triunfo en cualquier área de la vida es de aquellos que han luchado para lograrlo. 6.- Los niños y los jóvenes son las personas a quien más y mejor se les debe servir y proteger. 7.- Se debe enseñar con más ahínco el amor a la Patria, y que quien no la ama lejos está de amarse a sí mismo. 8.- se debe amar y cuidar nuestro planeta. 9.- Para lograr convertir a México en un mejor país es necesario creer en la relevancia de la ciencia, de la tecnología, de la cultura y del aprendizaje continuo. 10.- Se debe generar certidumbre para los inversionistas nacionales y extranjeros. 11.- Se deber apoyar la iniciativa privada para dinamizar la economía. 12.- Legislar para garantizar todos los derechos de la comunidad LGBTIQ, para qie disfruten en plenitud de los derechos humanos.

PROPUESTA 1:

Ingreso Básico Nacional- Es una forma de seguridad social en la que todos los ciudadanos mayores de 18 años del país reciban una cantidad de dinero de manera incondicional. Se propone que el apoyo sea de manera mensual. $1,500 pesos mensuales para todos los mayores de edad, empezando por $1000 mensuales. Los Objetivos de este ingreso son: 1.- Erradicar la pobreza extrema 2.- Reducir la desigualdad 3.-Eliminar los estigmas y trampas que afectan a los beneficiarios de programas sociales focalizados. 4.- Quitar el clientelismo y uso electoral de los programas sociales. 5.- Incentivar acciones de emprendimiento, especialmente en jóvenes. 6.- Mejorar la salud de las personas 7.- Ayudar a más mexicanos a acceder a créditos y que se incorporen a la economía formal. 8.- Apoyar el trabajo doméstico de 20.9 millones de personas. ¿Cómo lograrlo? En el año 2020 el gasto nacional total por programas sociales fue de más de 1.06 billones de pesos (CONEVAL). Según la A.C GESOC, existen un grupo de programas sociales muy deficientes que en total suman 417 millones, casi el 42 por ciento de lo que se necesita para el IBN EL costo total seria por $986 mil millones al año, una sexta parte de egresos de la Federación 2021.

PROPUESTA 2:

PROPUESTA 3:

PROPUESTA GENERO:

Legislar para garantizar el pleno goce de la igualdad de derechos de toda la comunidad: Lésbica, Gay, Transexual o Transgénero, Bisexual, Intersexual, Queer (LGTBIQ).

bottom of page