top of page
JOSE MIGUEL ALBARRAN FRANCO

GENERO:
HOMBRE
EDAD:
28
DIRECCION:
Av. 16 de septiembre, Ext. 8, Int. 5, Col. Agrícola Lázaro Cárdenas, C. P. 52148, METEPEC
EMAIL:
PAGINA WEB:
REDES SOCIALES:
PARTIDO POLÍTICO:
PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL
CANDIDATURA:
DIPUTACIÓN FEDERAL RP
ENTIDAD:
DISTRITO:
NACIONAL
-
NUM. DE LISTA:
26
TIPO DE CANDIDATO:
PROPIETARIO
ESCOLARIDAD:
Licenciatura
ESTATUS ESCOLAR:
CURSOS:
Titulado(a)
HISTORIA PROFESIONAL:
Strategic Affairs, Consultoría marzo 2019 ¿ diciembre 2019; Ciudad de México Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) octubre 2016 ¿ noviembre 2018; Ciudad de México, Secretario Particular Adjunto del C. Subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional marzo 2017- noviembre 2018; de la agenda del C. Subsecretario, así como los acuerdos generados por su oficina. Coordinar junto con el equipo de logística las giras para el C. Subsecretario. Contenidos para su material general de trabajo. Asesor del C. Subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional Dar seguimiento a la agenda del C. Subsecretario, así como a los acuerdos generados por su oficina. Contenidos para su material general de trabajo. Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de México febrero 2016 - septiembre 2016; Toluca Asesor de la Oficina del C. Secretario Elaboración en conjunto con el equipo las notas de coyuntura, discursos y presentaciones requeridas por la Oficina del C. Secretario. Seguimiento a la agenda del C. Secretario para coordinar la realización de eventos y proyectos estratégicos de la Secretaría.
MOTIVO CARGO PUBLICO:
La razón principal, por un México con más oportunidades, con más visión a futuro, en donde todos tengan acceso a mejores condiciones tanto educativas, laborales y de una mejor calidad de vida. En los jóvenes está el verdadero cambio, somos la generación del cambio.
PROPUESTA 1:
Desarrollar herramientas y técnicas para la investigación, acción-participación para la definición y diseño de las políticas de juventud, garantizando la unidad de criterios con las realidades en que está inmerso el contexto social.
PROPUESTA 2:
PROPUESTA 3:
PROPUESTA GENERO:
1. Educación como vacuna frente a las violencias machistas, La educación y la formación específica en género son dos de los principales pilares para lograr una igualdad real entre hombres y mujeres. Por ello, en esta propuestas propone la incorporación de contenidos específicos en materia de igualdad y no discriminación en el currículum escolar en forma de formación obligatoria en todos los niveles de enseñanza. Igualmente, sugerir la inclusión del estudio de los logros y significado del movimiento feminista dentro de la asignatura de Historia, así como la revisión de los programas escolares para que contengan como referentes formativos a mujeres relevantes en la historia, la ciencia y la filosofía.
bottom of page