top of page
JOSSUE FIDEL MEJIA CHAVEZ
Image-empty-state.png

GENERO:

HOMBRE

EDAD:

35

DIRECCION:

Avenida Mariano Escobedo, esquina Luis Donaldo Colosio, Ext. 10, Col. Zaragoza, NICOLAS ROMERO

EMAIL:

PAGINA WEB:

REDES SOCIALES:

PARTIDO POLÍTICO:

MOVIMIENTO CIUDADANO

CANDIDATURA:

DIPUTACIÓN FEDERAL MR

ENTIDAD:

DISTRITO:

ESTADO DE MÉXICO

4-NICOLAS ROMERO

NUM. DE LISTA:

5199

TIPO DE CANDIDATO:

PROPIETARIO

ESCOLARIDAD:

Licenciatura

ESTATUS ESCOLAR:

CURSOS:

Trunco(a)

HISTORIA PROFESIONAL:

1) Profesional: Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública Noveno Semestre inconcluso, por la Universidad Autónoma del Estado de México en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2004 a 2009. Carrera técnica en Administración de Recursos Humanos por la Escuela Preparatoria Federal por Cooperación Nicolás Romero 2000 a 2003. 2) Laboral: Secretario particular del diputado local por el XLIV Distrito, cabecera en Nicolás Romero, Lic. Sergio García Sosa, presidente de la Comisión Legislativa de Procuración y Administración de Justicia en la LX Legislatura del Estado de México, 2018 a 2020. Analista especializado en el gobierno del Estado de México, dentro de la Secretaría de Desarrollo Metropolitano, adscrito a la dirección general de Vinculación con la Sociedad, responsable del análisis político y social de las agendas metropolitanas de los municipios del Estado de México, 2013 a 2015. Asistente edilicio en el H. Ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza, adscrito a la primer regiduría a cargo del Lic. Julián Torrijos Velázquez, presidente de la Comisión edilicia de Reglamentación Municipal, 2009 a 2012.

MOTIVO CARGO PUBLICO:

Participar en las elecciones del 2021 es para un servidor la oportunidad de construir una plataforma política para luchar a favor de los ciudadanos, logrando impulsar la participación de la sociedad en los asuntos públicos. Es de suma importancia que desde los cargos públicos se apoye a la juventud. En ese sentido, mi legítima aspiración de acceder a un puesto de elección popular se basa en el ímpetu de las nuevas generaciones para dotarlos de los espacios necesarios a hombres y mujeres, quienes son encargados de ser los nuevos líderes sociales en un futuro inmediato. Mi interés en el servicio público radica en el sentido del deber por una mejor sociedad, aspirando a la equidad, justicia y la responsabilidad, que como seres humanos pertenecientes a un conglomerado social, se tiene que tener con una visión de honestidad y vocación. Ocupar un cargo público es la oportunidad para promover el diálogo social e institucionalizarlo, dar resultados al entorno social al que pertenezco, motivar cambios radicales en nuestro contexto cotidiano y lograr implantar una evolución sociopolítica en nuestro país.

PROPUESTA 1:

Construir una agenda legislativa que empodere a los jóvenes, dotándolos de igualdad de oportunidades en el ámbito laboral y asegurando su participación activa en los procesos políticos y privados, impulsando criterios académicos y profesionales que les permita ser competitivos en el mundo globalizado actual.

PROPUESTA 2:

PROPUESTA 3:

PROPUESTA GENERO:

Impulsar una política de reconciliación social en el marco de una agenda legislativa, cuyo eje rector sea la equidad real y el respeto a las ideas individuales. Logrando crear espacios dentro de nuestra sociedad cuya participación directa sea a favor de los roles equitativos y cuyo resultado sea el respeto irrestricto a las nuevas realidades sociales. En dicho tenor, se pugnará por la conmemoración oficial del Día de la Equidad en México.

bottom of page