ESCOLARIDAD:
Maestría
ESTATUS ESCOLAR:
CURSOS:
Concluido(a)
HISTORIA PROFESIONAL:
Diciembre 2016 Servicio Social en el departamento Agroforestal de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ciencias Forestales. Carretera Nacional, Kilometro 145, C.P. 67700 Linares, N.L. Licenciatura: Ing. Forestal (2013-2017), Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma de Nuevo León, Carretera Nacional, Kilometro 145, 67700 Linares, Nuevo León. Posgrado: Maestría en Ciencias Forestales (2018-2020), Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma de Nuevo León, Carretera Nacional, Kilometro 145, 67700 Linares, Nuevo León. Enero 2017- 2018 Asistente en Administración del Sistema de Certificación para Asesores Técnicos Forestales de la Comisión Nacional Forestal en los Estados de Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas Dependencia: Institución Certificadora Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ciencias Forestales. Carretera Nacional, Kilometro 145, C.P. 67700 Linares, N.L. Miembro de la Asociación Mexicana de Profesionales Forestales A.C. ¿Por México y sus Bosques¿ Folio: 1364. Publicaciones: Cantú S., K. E. Díaz G., M. I. Yáñez D., H. González R., Martínez, S. R. A. Caracterización fisicoquímica de un Calcisol bajo diferentes sistemas de uso de suelo en el noreste de México. Revista Mexicana de Ciencias Forestales. No. Vol. 9 No. 49 28 p. Martínez, S. R. A., M. I. Yáñez D., I. Cantú S., H. González R., J. G. Marmolejo M., y K. E. Díaz G. 2018. Contenido de nitrógeno en regosoles bajo manejo en matorral desértico micrófilo y rosetófilo. Revista Mexicana de Ciencias Forestales. Vol. 9 No. 47 28 p. Otros: Emprendedora en micronegocio local, renta de vestidos para eventos sociales.