top of page
KARLA ESTRELLA DIAZ GARCIA

GENERO:
MUJER
EDAD:
25
DIRECCION:
SIN INFORMACION., Ext. S/N, Int. S/N, Col. SIN INFORMACION., C. P. 0
EMAIL:
PAGINA WEB:
REDES SOCIALES:
https://www.facebook.com/karla.diazgarcia/, https://twitter.com/Karla7Diaz?s=09, https://instagram.com/karladg7?igshid=p30do61jzir0
PARTIDO POLÍTICO:
MORENA
CANDIDATURA:
DIPUTACIÓN FEDERAL RP
ENTIDAD:
DISTRITO:
NACIONAL
-
NUM. DE LISTA:
11
TIPO DE CANDIDATO:
PROPIETARIO
ESCOLARIDAD:
Maestría
ESTATUS ESCOLAR:
CURSOS:
Concluido(a)
HISTORIA PROFESIONAL:
Diciembre 2016 Servicio Social en el departamento Agroforestal de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ciencias Forestales. Carretera Nacional, Kilometro 145, C.P. 67700 Linares, N.L. Licenciatura: Ing. Forestal (2013-2017), Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma de Nuevo León, Carretera Nacional, Kilometro 145, 67700 Linares, Nuevo León. Posgrado: Maestría en Ciencias Forestales (2018-2020), Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma de Nuevo León, Carretera Nacional, Kilometro 145, 67700 Linares, Nuevo León. Enero 2017- 2018 Asistente en Administración del Sistema de Certificación para Asesores Técnicos Forestales de la Comisión Nacional Forestal en los Estados de Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas Dependencia: Institución Certificadora Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ciencias Forestales. Carretera Nacional, Kilometro 145, C.P. 67700 Linares, N.L. Miembro de la Asociación Mexicana de Profesionales Forestales A.C. ¿Por México y sus Bosques¿ Folio: 1364. Publicaciones: Cantú S., K. E. Díaz G., M. I. Yáñez D., H. González R., Martínez, S. R. A. Caracterización fisicoquímica de un Calcisol bajo diferentes sistemas de uso de suelo en el noreste de México. Revista Mexicana de Ciencias Forestales. No. Vol. 9 No. 49 28 p. Martínez, S. R. A., M. I. Yáñez D., I. Cantú S., H. González R., J. G. Marmolejo M., y K. E. Díaz G. 2018. Contenido de nitrógeno en regosoles bajo manejo en matorral desértico micrófilo y rosetófilo. Revista Mexicana de Ciencias Forestales. Vol. 9 No. 47 28 p. Otros: Emprendedora en micronegocio local, renta de vestidos para eventos sociales.
MOTIVO CARGO PUBLICO:
Porque soy una joven con visión proactiva y responsable preocupada por la sociedad en la que vivimos me gustaría formar parte de la 4ta transformación del país impulsando oportunidades para los jóvenes y sectores más vulnerables. Representando dignamente a las mujeres en la búsqueda de igualdad de oportunidades.
PROPUESTA 1:
Es de carácter urgente reactivar el campo mexicano, otorgando créditos a todos los productores agrícolas y ganaderos; donde los combustibles, aceites, grasas, diésel y gasolina tengan un costo moderado para el sector Agrario- Ganadero y quede establecido por decreto presidencial. Además de fomentar la investigación agropecuaria para mejorar la productividad del campo sin del deterioro de los recursos naturales y el ambiente. Los campesinos pueden alimentar a nuestro país.
PROPUESTA 2:
PROPUESTA 3:
PROPUESTA GENERO:
La discriminación en nuestro país se ha influenciado por diversas creencias y prácticas que han vulnerado a grupos de personas, ya sea por su origen étnico, sexo, edad, condición social, religión o cualquier otro motivo; sin embargo, esto ha ido cambiando de manera positiva a través de la experiencia. Mi propuesta para erradicar la discriminación de cualquier tipo es enseñar a nuestros niños, niñas y adolescentes medidas para contribuir al desarrollo cultural, social e inclusivo para así garantizar la igualdad de todos. Somos una sociedad con diversidad cultural, todos tenemos los mismos derechos por igual.
bottom of page