top of page
LILIA BERENICE NIETO DURAN

GENERO:
MUJER
EDAD:
32
DIRECCION:
Guerrero entre calle 1y Av. Tamaulipas, Ext. 11, Col. Centro, MATAMOROS
EMAIL:
PAGINA WEB:
REDES SOCIALES:
PARTIDO POLÍTICO:
MOVIMIENTO CIUDADANO
CANDIDATURA:
DIPUTACIÓN FEDERAL MR
ENTIDAD:
DISTRITO:
TAMAULIPAS
4-H. MATAMOROS
NUM. DE LISTA:
4844
TIPO DE CANDIDATO:
PROPIETARIO
ESCOLARIDAD:
Licenciatura
ESTATUS ESCOLAR:
CURSOS:
Titulado(a)
HISTORIA PROFESIONAL:
Estudie medicina en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT). Realice mi internado de perorado en HGZ 13 y mi Servicio Social en UMF 79. Posteriormente inicié una maestría en Salud Ocupacional en la Universidad Americana de Noreste (UANE) y por último realicé un diplomado en medicina bioestética y modulación del envejecimiento en Monterrey, impartido por la Asociación Nacional de Medicina Bioestética y Antienvejecimiento (ANMBA). Mi carrera laboral inicio en. Kongsberg Automotive donde laboré por seis meses como auxiliar Médico posteriormente laboré en Grupo Schumex durante dos años seis meses como médico de planta y por último en Adient Servicios también como Médico de planta por dos años medio. Actualmente me encuentro trabajando en consultorio privado.
MOTIVO CARGO PUBLICO:
Creo que es importante marcar un cambio en ciertos temas que afectan a la Población y quien mejor para trabajar en ello que alguien que ha vivido y convivido directamente con la Población en sus diversos niveles socioeconómicos y que conoce de primera mano estos problemas. Durante mi ejercicio profesional he tenido la oportunidad de trabajar en instituciones de salud en las cuales conozco las carencias y necesidades que se tiene respecto insumos, personal, mejores condiciones de trabajo etc. También he trabajado, atendido y convivido con personas de diversos recursos económicos y sociales pero sobre todo con la Población que labora en el mayor motor comercial de la región, es decirla industria maquiladora es por esto que considero que conozco las necesidades que tiene, principalmente en área de salud y seguridad, así como las necesidades que tienen en los sectores donde estas personas residen es decir, falta de servicios básicos como agua, luz, alumbrado público, calles pavimentadas, etc. Áreas de oportunidad que al atacarlas y resolverlas mejores en gran medida las condiciones y calidad de vida de estas personas ya que se les brinda un ambiente mas seguro y saludable para vivir y desenvolverse.
PROPUESTA 1:
SALUD Desde siempre hemos sabido que los sistemas de salud a nivel nacional cuentan con carencias tanto de infraestructura, como de material y sobre todo de personal, estas carencias se han hecho mas notorias y evidentes a lo largo de éste último año en el cual, debido a la pandemia de COVID-19, muchos centros de, unidades medica familiar y hospitales no se han dado abasto para el control. manejo y atención de pacientes que presentan esta y otras enfermedades crónico-degenerativas que afectan a la población mexicana.
PROPUESTA 2:
PROPUESTA 3:
PROPUESTA GENERO:
TODOS LOS DERECHOS PARA TODAS LAS PERSONAS
México es un país de personas con orientaciones sexuales diversas: heterosexuales, homosexuales, bisexuales o transgénero y todas merecemos amar y ser amadas, merecemos vivir sin miedo, sin prejuicios y tener acceso a los mismos derechos. Amor es amor, por eso queremos que se reconozcan los derechos de todas las personas en todo el país.
¿ Amor es amor
¿ Un México sin prejuicios ni discriminaciones
¿ Que puedas elegir tu nombre de acuerdo a tu identidad de género
¿ Que no te nieguen los derechos por ser diferente
bottom of page