top of page
RAQUEL MARTINEZ MARTINEZ
Image-empty-state.png

GENERO:

MUJER

EDAD:

27

DIRECCION:

Niños Héroes , Ext. 5 b, Col. Tlacolula de Matamoros, C. P. 70400, TLACOLULA DE MATAMOROS

EMAIL:

PAGINA WEB:

REDES SOCIALES:

PARTIDO POLÍTICO:

MOVIMIENTO CIUDADANO

CANDIDATURA:

DIPUTACIÓN FEDERAL MR

ENTIDAD:

DISTRITO:

OAXACA

4-TLACOLULA DE MATAMOROS

NUM. DE LISTA:

5997

TIPO DE CANDIDATO:

PROPIETARIO

ESCOLARIDAD:

Licenciatura

ESTATUS ESCOLAR:

CURSOS:

Concluido(a)

HISTORIA PROFESIONAL:

Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad José Vasconcelos Oaxaca. Fundadora y Directora de la marca BENSHAP, en la cual tienen la misión de dignificar el trabajo y creación artesanal de las mujeres indígenas del Estado de Oaxaca. Presidenta de la Asociación Civil Alianza de Mujeres para el Desarrollo en las Comunidades de Oaxaca; esta organización busca el empoderamiento social, económico y político de las mujeres a través del desarrollo de sus capacidades y la ejecución de proyectos productivos dentro de las comunidades indígenas. Recibió la distinción de -Mujer Oaxaqueña- debido a su trayectoria profesional, el 8 de marzo 2021 como parte de la conmemoración del día Internacional de la Mujer. Participó en la serie documental de Facebook América Latina, con la temática de Diversidad e Inclusión, siendo la porta voz de las mujeres de comunidades originarias-indígenas. En 2019 fue nombrada por la revista Entrepreneur y Facebook América Latina, 2019-2021. En 2014 fue galardonada con el Premio Estatal de la Juventud de Oaxaca en la categoría de actividades productivas. Recibió también el Premio Nacional UVM por el Desarrollo Social en 2012. Participó en el Congreso Internacional de Lenguas en Riesgo, realizando en el complejo cultural Los Pinos, CDMX. Febrero 2020; y ha tomado diversos cursos en temas de desarrollo de proyectos sociales y productivos, y un diplomado en Participación Política Indígena, auspiciado por la Fundación Konrad Adanauer y la Unión Europea. Fue integrante de Enactus Univas durante 2 años, una organización internacional de estudiantes emprendedores; y trabajó durante el 2014 en la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. En general todos los proyectos que ha impulsado y desarrollado han contribuido al bienestar de los jóvenes y mujeres indígenas, convencida de que las pequeñas acciones de hoy, detonarán grandes cambios positivos en el futuro.

MOTIVO CARGO PUBLICO:

Quiero ocupar un cargo público porque quiero representar a la población indígena, y defender nuestra existencia a través de nuestros derechos humanos e indígenas. Gestionar y buscar que se destine mayor presupuesto para la conservación y fomento de las comunidades originarias-indígenas. También porque México necesita conocer otras realidades, otras perspectivas que merecen ser escuchadas y atendidas.

PROPUESTA 1:

Iniciativa de Impulso al desarrollo de las comunidades indígenas.

PROPUESTA 2:

PROPUESTA 3:

PROPUESTA GENERO:

1. Defender e impulsar el desarrollo pleno e integral de todas las capacidades de las mujeres. 2. Incorporación de las mujeres indígenas a la agenda del desarrollo económico y social.

bottom of page