MOTIVO CARGO PUBLICO:
Después de terminar mi vida como estudiante, tuve que emigrar al municipio vecino de Montemorelos por falta de empleo en mi municipio Linares, siempre interesada en mi entorno y en el medio ambiente en mi primer empleo como profesional me encontré con problemas como el hecho de que ser mujer desmeritaba mi trabajo y me di cuenta que algo no andaba bien y es entonces cuando decido entrar a la Política para cambiar las oportunidades que se les están negando a mis colegas e incluso a las mujeres en general, claro creo fielmente que así como existen hombres muy buenos en su profesión así hay mujeres excepcionales. Como Diputada Federal quiero dar voz al pueblo y defender sus derechos, buscar y proponer soluciones a los problemas que aquejan a los ciudadanos de mi distrito y reorientar el presupuesto hacia lo que más se necesita.
PROPUESTA 1:
Educación ambiental escolar
PROPUESTA 2:
PROPUESTA 3:
PROPUESTA GENERO:
Fomentaremos la creación de más refugios para mujeres y sus hijos, víctimas de violencia familiar. Adoptar y cumplir las leyes para poner fin a la impunidad, juzgar a los culpables de violencia contra las mujeres y las niñas, así como otorgar reparaciones y soluciones a las mujeres por las violaciones que fueron víctimas, para lo cual el Gobierno deberá adaptar un enfoque de transformación en lo relativo a las reparaciones para las familias de las mujeres, víctimas de cualquier forma de violencia. Crear planes nacionales y locales de acción para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas en todos los estados de la república mexicana, que logren reunir al gobierno, las organizaciones de mujeres y a otras organizaciones de la sociedad civil, a los medios de comunicación y al sector privado en un frente coordinado y colectivo que luche contra dichas violaciones a los derechos humanos. Hacer que la justicia sea accesible para mujeres y niñas, brindándoles servicios jurídicos y especializados gratuitos y aumentando la cantidad de mujeres policías y en los principales servicios públicos. Garantizar el acceso universal a los servicios esenciales, mediante líneas de emergencia gratuitas que trabajen 24 horas, contando con intervenciones rápidas para su seguridad y protección, con viviendas y refugios seguros para ellas y sus hijos, con seguimiento y apoyo psicosocial, con cuidados post violación y con ayuda jurídica para la comprensión de sus derechos y opciones. Fortalecer la red nacional de refugios para mujeres víctimas de violencia familiar