top of page
Enzo Original.png
COFUNDADORES
Jorge Herrera
  • White LinkedIn Icon
  • White Google+ Icon
  • White Twitter Icon
Alexia Cortez
  • White Twitter Icon

Abogada y Politóloga por el Tecnológico de Monterrey, y Administradora Pública por la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha formado parte de movimientos políticos de jóvenes, y de múltiples equipos de campaña en procesos electorales en México, coordinando la campaña a la Alcaldía de la Delegación Miguel Hidalgo en las recientes elecciones. Se ha posicionado como modelo de tallas grandes y activista femenina, promoviendo el empoderamiento de las mujeres y la erradicación de la violencia de género a través de la enseñanza del amor propio y la difusión del movimiento Body Positive.

  • White LinkedIn Icon
  • White Google+ Icon
  • White Twitter Icon
Abraham García

Abraham es Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey,su experiencia laboral en instituciones públicas como el Senado de la República, Municipio de Tlalnepantla de Baz, Congreso Local del Estado de México y despachos de abogados dedicados 100% al emprendimiento de empresas en México como Webach le han otorgado las habilidades e inquietudes necesarias para desarrollar su firma legal Jasher Abogados y así, buscar el bienestar y tranquilidad en las personas cuando se trata de temas legales

Enzo Original.png
Círculo Ágora
foto - Mauricio Limón Ayala.jpg
Mauricio Limón

Soy un comunicólogo comprometido en la ayuda hacia personas que se encuentran en situaciones vulnerables, además he trabajado en diversas instancias para contribuir a que ninguna persona enfrente obstáculos en el goce de sus derechos. Me gusta apoyar temas de igualdad y no discriminación e involucrarme en los mismos.
Estoy en ágora para difundir y mostrar que las y los jóvenes de nuestro país sí tienen un gran profesionalismo, inteligencia, talento y aportaciones a la sociedad, hacer a un lado los estigmas, prejuicios y estereotipos y demostrar que las juventudes pueden ser agentes de cambio en nuestra ciudadanía.

  • Facebook - círculo blanco
  • White Twitter Icon
  • Blanco Icono de Instagram
15145164_778679468936810_1296403843_o -
Adrián García

Licenciado en Política Publica por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Lerma.
Interesado por los problemas sociales que aquejan a la sociedad, he trabajado en la temática de juventud, desde la perspectiva de la administración pública, actualmente llevo a cabo investigación en algunos temas; Derechos Humanos, prevención de la violencia y discriminación, Equidad de Género, del mismo modo interesado por temas de carácter cultural en el acceso, disfusiòn y apropiación de la cultura por parte de la sociedad.
Habitante de la Ciudad de México; Me gusta integrarme en actividades de voluntariado y apoyo con el fin de crear un cambio positivo en favor de las personas. Fiel creyente de que las pequeñas acciones generan grandes cambios. Siempre en constante aprendizaje y dispuesto a enseñar a otros.
Me encuentro en Àgora, con el sentido de apoyar y generar aportes hacia las y los jóvenes, con el fin de empoderarlos y lograr un cambio positivo en su día a día.

  • Facebook - círculo blanco
  • Facebook - círculo blanco
MAKEUP_20200627214235_save - Jocelyn Mej
Jocelyn Mejía

Mi nombre es Jocelyn, pero me gusta que me digan Josy o Joss. En mis tiempos libres me gusta leer, ver películas o documentales. Me gusta practicar yoga y danza aérea. Me interesan los temas sociales y de índole comunitario, es por eso que en un futuro planeo estudiar antropología. Estoy en Ágora porque me gustaría aportar parte de mis conocimientos y formación a este lugar, igualmente aprender sobre el trabajo que se hace aquí.

  • Facebook - círculo blanco
  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook - círculo blanco
  • Blanco Icono de Instagram
IMG_20201231_194354338~2 - Fernanda Durá
María Fernanda

Al dedicarme al análisis de los aspectos sociales, políticos, económicos, culturales y principalmente territoriales que hay dentro de un espacio, he podido localizar las posibles alternativas que expliquen el comportamiento de dicho fenómeno, para la búsqueda de políticas u acciones que nos lleven a grandes cambios.
El formar parte del proyecto que se está realizando en Ágora, me ha otorgado el conocimiento de analizar uno de los problemas principales que se enfrenta el país en cuanto a la violencia intrafamiliar que se presenta hoy en día y que se ha tratado de normalizar por la sociedad. Trabajar con el equipo de Ágora y con las diferentes áreas de especialización de cada integrante, hemos podido trabajar en conjunto para la realización de un manual , el cual tiene la finalidad de dar a conocer e implementar acciones que tengan un impacto positivo para prevenir la violencia.

  • Facebook - círculo blanco
  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook - círculo blanco
  • Blanco Icono de Instagram
IMG_20200704_111901 - roberto plasencia.
Luis Roberto

Politólogo y Municipalista de profesión,Activista y voluntario por pasión; Animalista y ambientalista por convicción.

  • Facebook - círculo blanco
  • White Twitter Icon
  • Blanco Icono de Instagram
02 - manuel cardoza.jpeg
Manuel Ramírez

Actualmente soy estudiante y realizo mis prácticas académico, estudio mi último año de la licenciatura de Administración de Empresas en la Universidad de Londres. La carrera es muy diversa por lo que me permite tener conocimientos en diferentes áreas como contables, legales, administrativa, informática y diversas habilidades que he adquirido en mi vida laboral y académica, considero que soy una persona con muchos valores y respeto, en el ámbito laboral me gusta la organización, la iniciativa, la dedicación por mi trabajo además soy muy comprometido y abierta en aprender nuevas habilidades.

  • Facebook - círculo blanco
  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook - círculo blanco
  • Blanco Icono de Instagram
FOTO - Estela Álvarez.jpg
Blanca Estela

Soy Egresada de Comunicación, me gusta pintar al pastel, bailar, la astronomía, bordar y amo las películas de terror. Lo que me empujó a pertenecer a la organización fue que está creada por jóvenes y que su principal objetivo son los jóvenes. Se me hace muy importante que parte de este sector aún tenga esa disposición de querer ser agentes de cambio social y que impulse a más a querer serlo.

  • Facebook - círculo blanco
  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook - círculo blanco
  • Blanco Icono de Instagram
Lot Abraham

Soy estudiante de la Licenciatura en Trabajo Social (UAEMéx) y técnico profesional en la misma disciplina. Me he desempeñado en el desarrollo de proyectos en escuelas primarias y en el trabajo con grupos.
Tengo interés por lograr cambios en la sociedad a través de la sensibilización en temas de derechos humanos, participación ciudadana y justicia. Me gustaría contribuir a que personas puedan lograr una superación personal y que a su vez obtengan un cambio benéfico en sus realidades sociales.

  • Facebook - círculo blanco
  • White Twitter Icon
  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook - círculo blanco
  • White Twitter Icon
  • Blanco Icono de Instagram
Foto Camila Saucedo - Camila Natalia Sau
Camila Saucedo

Soy estudiante de preparatoria y busco poder involucrarme en proyectos sociales e innovadores que pretendan realizar un cambio en la comunidad para bien o que puedan apoyar a grupos minoritarios de México. Me encanta comunicar ideas y cambios, por ello decido apoyar a comunicar un cambio por medio de Ágora.

  • Blanco Icono de Instagram
Liz - LIZBETH MARCIAL NICOLAS.jpeg
Lizbeth Marcial

Soy Lizbeth Marcial, actualmente soy estudiante de la Universidad Autónoma Metropolitana de la Licenciatura en Tecnologías y Sistemas de Información. En mis tiempos libres me gusta leer y conocer mas sobre las tecnologías y me gusta aprender lenguajes de programación. Estoy en Ágora porque realmente me parece interesante y de mucha importancia lo que hacen, para que lo hacen y quienes lo hacen.

  • Facebook - círculo blanco
  • Blanco Icono de Instagram
B513278E-EBDB-48E8-8F4F-27BE5CF23A23 - Stephanie Escobar.jpeg
Stephanie Escobar

Mi nombre es Stephanie Escobar Olvera, tengo 20 años y soy activista feminista. Estudio la licenciatura en derecho en la Universidad Autónoma Benito Juárez y entreno taekwondo. Brindo asesoría jurídica gratuita a través del proyecto Nacional Operación Valquirias, soy directora de diversidad sexual en las Nietas de Donaji e Ikikunari, co-creadora de contenido en Artículo 39 y Actúa por Oaxaca, Becada por el programa social: Impulsar el Inglés en America Latina y México, Participante de la Primera Edición del Debate Universitario en Consejo Nacional de Estudiantes Oaxaca, participé en Derechos Humanos desde la promotoria intercultural en 100xOaxaca, Equipo Seleccionado para Torneo de Litigación Oral de Guadalajara, Promotora en Red Internacional ODS sub-coordinadora en Comunicación-Campañas, Integrante de Red Nacional Feminista MX en área de derecho y salud, seleccionada por Organización Democrática Mundial por el Desarrollo-México y el Corporativo Inteligencia EDUCA para la 1er Generación del Voluntariado “Cambio 2030”. Cuento con un diplomado en Derechos Humanos y Perspectiva de Género por la CNDH y otro en Introducción al Coaching por Víctor Hugo Arrieta. Estoy en Ágora ya que me gusto mucho los proyectos y el objetivo que proponen y me encànta ayudar, conocer gente y sobre todo aprender cosas nuevas.

  • Facebook - círculo blanco
  • Blanco Icono de Instagram
bottom of page